OGUN Soluciones en TI apuesta por videovigilancia inteligente y busca posicionar a México como referente regional

La empresa mexicana propone integrar inteligencia artificial a los sistemas de seguridad aeroportuaria para proteger a más de 120 millones de pasajeros al año

Con el auge del tráfico aéreo nacional y el avance de la tecnología, OGUN Soluciones en TI, una firma mexicana especializada en seguridad tecnológica, busca liderar la modernización de los sistemas de videovigilancia en los aeropuertos del país mediante inteligencia artificial (IA), con el objetivo de colocar a México como un referente en innovación y protección estratégica en América Latina.

 

En 2024, el tráfico aéreo en México alcanzó una cifra histórica de más de 119.5 millones de pasajeros, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo. Ante este crecimiento, la empresa dirigida por Salvador Jiménez Bello considera urgente el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad, especialmente en terminales aéreas, mediante tecnologías capaces de detectar riesgos en tiempo real y operar de manera autónoma.

«Antes, las cámaras eran herramientas pasivas que grababan sin capacidad de reacción inmediata. Hoy, los sistemas impulsados por IA permiten identificar comportamientos inusuales al instante y activar alertas automáticas, lo que mejora la capacidad de respuesta y reduce la necesidad de supervisión constante», explicó Jiménez Bello, director general de OGUN.

Innovación mexicana con experiencia internacional

OGUN Soluciones en TI ha colaborado con entidades del Gobierno de México, la Ciudad de México (CDMX), Pemex, así como con empresas multinacionales como ASUS, AECOM, Cemex y Canon. Esta experiencia le ha permitido integrar soluciones avanzadas de vigilancia inteligente que incluyen reconocimiento facial, análisis de comportamiento y algoritmos de aprendizaje automático.

El reconocimiento facial es una de las herramientas más avanzadas en este tipo de sistemas. No solo permite identificar personas en tiempo real sin contacto físico, sino que también contribuye a agilizar los procesos de embarque y mejorar la seguridad en zonas de alto flujo.

«La inteligencia artificial permite que los sistemas aprendan con el tiempo. Identifican patrones sospechosos como el abandono de equipaje, accesos no autorizados o movimientos irregulares, lo cual genera entornos más seguros para pasajeros y operadores», señaló Jiménez Bello.

Una oportunidad estratégica para México

La firma considera que este es un momento clave para consolidar a México como líder en tecnologías de videovigilancia aplicadas al sector transporte. La implementación de soluciones inteligentes no solo mejora la seguridad física en infraestructuras críticas, sino que también proyecta al país como un destino atractivo para la inversión extranjera.

«El sector seguridad es estratégico para la competitividad del país. Apostar por innovación tecnológica es una manera de generar confianza entre turistas, inversionistas y operadores logísticos. México tiene todo para posicionarse a nivel regional si se impulsa una política integral de modernización», afirmó Jiménez Bello, director general de OGUN Soluciones en TI.

Transformamos lo Ordinario en Extraordinario

TEL. 56 1260 9340

Prolongación paseo de la reforma 51 oficina 604 piso 6. Col. Paseo de las Lomas, C. P. 01330, Alvaro Obregón, CDMX.

Newsletter

Suscríbete a nuestros Newsletter

Email

© 2024 Ogun Soluciones en TI